Compartimos las palabras de nuestra directora señora Noëlle Albagly, para la bienvenida de este nuevo año escolar.
Estimada Comunidad:
Reencontrarnos es un gran momento para todos. Para esta Dirección, es un orgullo y un desafío comenzar un nuevo período escolar, con metas cada vez más altas y sosteniendo compromisos en caminos que ya hemos iniciado. En este sentido, quiero compartir con ustedes la satisfacción de haber hecho importantes avances en inclusión, capacitándonos de forma continua y permanente para atender a todos los niños, niñas y adolescentes; tarea y trabajo al que el 2025 sumamos un pilar fundamental de nuestro proyecto educativo; la calidad. Así, comparto con ustedes nuestro propósito de hacer inclusión con calidad, en el desarrollo de los mejores ambientes de aprendizaje, con climas de aula que estimulen e integren a la diversidad de estudiantes y que permitan procesos individuales y colectivos de la mejor y más sólida proyección.
Para estos propósitos, hemos reforzado y capacitado equipos profesionales que se han consolidado en el tiempo, que han sido capaces de leer la cultura e identidad del colegio y responder al estándar que nos ha caracterizado por ya 33 años, además de los ajustes que los grupos y nuevas generaciones van demandando; a decir, mayor demanda de profesionales en aula y de asistentes en los cursos que lo requieren.
En relación con las novedades y las buenas noticias, quiero impulsar y comunicar la implementación de un programa de ciudadanía digital, que colaborará con el necesario conocimiento y cuidado de las nuevas tecnologías, con un enfoque formativo y preventivo que dé a nuestros estudiantes las mejoras herramientas para desenvolverse en las redes. En la formación y aprendizaje práctico, como modelo interactivo para aprender, deseo destacar la implementación de un programa de estudio de campo para los cursos de segundo ciclo de enseñanza básica, que los llevarán a tener una experiencia de contacto natural, científico y metodológico para aprender haciendo.
En lo que respecta a medioambiente y recursos, estaremos trabajando este 2025 para dar el primer paso en certificación ambiental del colegio; un anhelo acariciado por muchos años y que esperamos alcanzar prontamente.
Por último, quiero saludar a los nuevos integrantes de la Directiva del CMPA de Madrigal y desearles una excelente gestión. Que parte desde ya con implementación de la biblioteca inclusiva, proyecto financiado con los fondos concursables de centro de padres y madres y para el que esta Dirección pone toda la disposición para que sea un proyecto que se mantenga vital por mucho tiempo, cumpliendo el sueño del equipo de Madrigal inclusivo, para quienes pido un aplauso.
Es así como empezamos este año lectivo 2025; con fuerza, entusiasmo, compromiso y proyección para que Madrigal siga educando generaciones que constituyan un aporte a nuestro país.
Buen 2025 para todas y todos.
Hélène Giroux